+34 667 784 682

Embarazo a partir de los 50 años: ¿qué opciones hay?

embarazo a los 50

Gracias a los tratamientos de reproducción asistida es posible retrasar la maternidad más allá de lo que nos permite la biología. ¿Pero hasta qué edad es posible hacerlo? ¿Puede ser peligroso el embarazo a partir de los 50 años? Aquí os lo explicamos.

¿Es posible conseguir el embarazo a partir de los 50 años?

A pesar de que no sea posible lograr el embarazo de manera natural a partir de los 50 años, algunas técnicas de reproducción asistida nos ofrecen la oportunidad de conseguirlo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que un embarazo a esa edad conlleva una serie de riesgos tanto para la madre como para el futuro hijo.

New Call-to-action

En España, no existe ninguna ley que limite la edad máxima para ser madre, aunque sí que se especifica que solamente se realizarán técnicas de reproducción asistida cuando no supongan riesgo grave para la salud, física o psíquica, de la mujer o la posible descendencia. Por ello, existe un consenso entre los profesionales del sector de no realizar tratamientos de reproducción asistida, incluidas la ovodonación y la adopción de embriones, a las mujeres mayores de 50 años para evitar los posibles riesgos asociados al embarazo.
Sin embargo, como en CEFER creemos que los tratamientos deben hacerse de manera personalizada, seguimos otros criterios para determinar qué pacientes tratamos. En lugar de utilizar un límite de edad arbitrario, nos basamos en criterios médicos estrictos para decidir a qué mujeres les realizamos tratamientos.
Gracias a la selección de las pacientes que llevamos a cabo, evitamos aceptar a las que realmente un embarazo les podría suponer un riesgo. Por eso, la incidencia de complicaciones es similar a la de mujeres de menos de 50 años. Por ejemplo, puede que una mujer con 45 años con determinadas características médicas (tensión elevada, sobrepeso, etc.) presente un riesgo mayor que una de 52 en buen estado de salud. En ese caso, trataríamos a la paciente de 52 años y no a la de 45, porque únicamente aceptamos tratarlas si superan una serie de pruebas que nos aseguran que un embarazo no será peligroso para su salud.

¿Qué opciones existen para lograrlo?

A los 50 años ya no es posible conseguir el embarazo de manera natural ni mediante una fecundación in vitro (FIV) utilizando los óvulos propios. Sin embargo, si se cumplen los criterios de edad o salud que hemos comentado que existen en las clínicas, sí que es posible ser madre mediante la ovodonación o la adopción de embriones.

New Call-to-action

La ovodonación consiste en utilizar los óvulos de una chica joven y sana para lograr el embarazo. Una vez estos óvulos se han fecundado con espermatozoides de la pareja masculina o de un donante, uno de los embriones resultantes es transferido a la cavidad uterina de la mujer receptora.
La adopción de embriones consiste en transferir en el útero de la paciente receptora un embrión donado. Estos embriones proceden de otros pacientes que se han sometido a tratamientos de reproducción asistida y ya no desean tener más hijos.
En ambos casos los donantes deben cumplir una serie de requisitos para ser aceptados en el programa de donación. En estos artículos te contamos más detalles sobre estos tratamientos:

Riesgos del embarazo a edades avanzadas

Gracias a que se utilizan óvulos o embriones donados, el riesgo de que el feto tenga anomalías cromosómicas es muy bajo. Sin embargo, el embarazo a estas edades tiene otros riesgos asociados, como los siguientes:

  • Diabetes gestacional
  • Hipertensión arterial
  • Alteraciones renales
  • Parto prematuro
  • Problemas postparto

Por último, también hay que tener en cuenta que si se realizan tratamientos a mujeres de edad avanzada, se recomienda transferir un único embrión, ya que un embarazo múltiple aumentaría considerablemente las probabilidades de padecer alguna de estas complicaciones.
¿Qué opinas sobre regular la edad máxima para someterse a estos tratamientos?

New Call-to-action

Suscribirse al blog

New Call-to-action
DESCARGARME LA GUÍA
¿Quieres información o pedir cita con uno de nuestros especialistas en  reproducción asistida?  TE LLAMAMOS GRATIS Y SIN NINGÚN COMPROMISO
Instituto Cefer

Instituto Cefer

Expertos en reproducción asistida y pioneros en la implantación de nuevas técnicas y tratamientos, el mejor activo son nuestros profesionales de alto nivel además de una atención exclusiva y dedicada.

Entradas relacionadas

obesidad y calidad espermática

Obesidad y calidad espermática

La obesidad es una de las posibles causas de disminución de calidad espermática. Te explicamos cómo puede afectar el sobrepeso a la fertilidad

volumen seminla

¿Cuál es el volumen seminal normal?

El volumen seminal se refiere a la cantidad de líquido eyaculado durante la eyaculación. Generalmente, se mide en mililitros (ml) y puede variar considerablemente de un individuo a otro. Sin embargo, existen valores considerados como «normales» que se utilizan como referencia para evaluar la salud reproductiva masculina.

42 respuestas a “Embarazo a partir de los 50 años: ¿qué opciones hay?”

  1. Maria dice:

    tengo 51 años q posibilidad tengo.de embarazarme de.forma.natural???

    • sadmincefer dice:

      La posibilidad de quedar embarazada de forma natural a los 51 años es bastante baja debido a la disminución de la reserva ovárica y la calidad de los óvulos a medida que envejecemos. La menopausia generalmente ocurre alrededor de los 50 años, con una variabilidad personal en el inicio y la duración de la transición perimenopáusica. Durante esta etapa, la frecuencia y la regularidad de la ovulación disminuyen, lo que afecta la fertilidad.

      Sin embargo, existen opciones de reproducción asistida que podrían ayudarte a cumplir tu deseo de ser madre. La donación de óvulos es una alternativa que muchas mujeres consideran a esta edad, ya que permite utilizar óvulos de una donante más joven. La fertilización in vitro (FIV) con ovodonación tiene tasas de éxito relativamente altas, incluso para pacientes mayores.

      Te recomiendo consultar con un especialista en fertilidad para evaluar tus opciones y recibir un asesoramiento personalizado acorde a tu situación particular. Ellos podrán realizar una evaluación de tu salud reproductiva y ofrecerte el tratamiento más adecuado.

      Si quieres acudir a nuestra clínica de Barcelona (España), descríbenos tu caso en un mail a esta dirección: info@icefer.es

  2. Ricardo Expósito dice:

    Queremos ser padres, tenemos claro que sería por ovodacion. Mi esposa tiene 54 y yo 44. Problemas de salud que sepamos no tiene. Última regla febrero 2024 luego estuvo 8 meses sin venir la regla. En noviembre volvio a tener la con la misma duración 6 dias, no variación de color, ni cantidad.Diciembre no le vino. Enero, febrero, marzo y abril a la espera. En enero 2025 citologia salio bien. Hace 4 años reconocimiento nula reserva ovárica y algo de calificación. Mi esposa ha sido madre tiene 26 y 22 años ambos partos por cesaría de otra relación. Analíticas hemograma y orina normal. Lleva alimentación sana y plan de ejercicios. Aparte del rango de edad al límite y la ausencia de su regla y quitando problemas de salud y que haya tenido cesaría. Podriamos por la técnica de ovodacion cumplir nuestro ahnelo de ser padres.

    • sadmincefer dice:

      La ovodonación es una opción viable para muchas mujeres que desean ser madres a edades más avanzadas o que tienen baja reserva ovárica. En el caso de tu esposa, a los 54 años, es importante tener en cuenta varios factores antes de proceder con un tratamiento de este tipo.

      1. **Evaluación médica integral**: Aunque tu esposa está en buena salud general, es esencial realizar una evaluación médica minuciosa. Esto incluiría exámenes cardíacos y revisiones para identificar cualquier riesgo asociado con el embarazo a una edad avanzada.

      2. **Consideraciones sobre la edad**: Muchas clínicas establecen un límite de edad para los tratamientos de reproducción asistida. Esto está basado en estudios médicos que sugieren un aumento en los riesgos tanto para la madre como para el bebé en edades más avanzadas.

      3. **Consentimiento informado y apoyo psicológico**: Un tratamiento de ovodonación requiere de un consentimiento informado, lo que implica que ambos padres deben estar al tanto de todos los posibles riesgos, beneficios y consideraciones éticas. También puede ser útil tener apoyo psicológico durante este proceso.

      4. **Evaluación de la condición uterina**: Dado que tu esposa ha tenido cesáreas previas, una evaluación de su útero es fundamental para asegurar que puede llevar un embarazo a término de manera segura.

      Te recomiendo que consultes con un especialista en reproducción asistida para revisar todos estos aspectos y discutir la viabilidad del tratamiento de ovodonación en vuestro caso específico. Ellos podrán proporcionarte orientación personalizada basada en la salud y circunstancias únicas de tu esposa.

      Si quieres acudir a nuestra clínica de Barcelona (España), descríbenos tu caso en un mail a esta dirección: info@icefer.es

  3. romina.coty.lauti@gmail.com dice:

    kiero tener otro hijo

    • sadmincefer dice:

      Es maravilloso que estés considerando expandir tu familia. Tener otro hijo es una decisión importante y emocionante, pero también puede venir acompañada de algunas preguntas o preocupaciones, especialmente si has experimentado problemas de fertilidad en el pasado o si ha pasado un tiempo desde tu último embarazo.

      Aquí te dejo algunas consideraciones y pasos que podrías seguir:

      1. **Evaluación Médica:** Es recomendable comenzar con una consulta médica para evaluar tu salud general y la de tu pareja. Esto también puede ayudar a identificar cualquier factor que pueda afectar la fertilidad.

      2. **Monitorización del Ciclo Menstrual:** Conocer tu ciclo menstrual puede ayudarte a identificar los días fértiles, lo cual es importante para aumentar las probabilidades de concepción.

      3. **Estilo de Vida Saludable:** Mantener un estilo de vida saludable, que incluya una dieta balanceada, ejercicio regular y evitar el tabaco y el alcohol, puede mejorar tus posibilidades de concebir.

      4. **Consulta con un Especialista en Reproducción Asistida:** Si después de varios meses (generalmente un año para mujeres menores de 35 años y seis meses para mujeres mayores de 35) no logras concebir, considera la posibilidad de consultar con un especialista en fertilidad. Ellos pueden ofrecer evaluaciones más detalladas y discutir opciones de tratamientos como la inseminación artificial o la fertilización in vitro, entre otros.

      Si tienes preguntas específicas sobre tratamientos de reproducción asistida o la preservación de la fertilidad, no dudes en mencionarlas. Estoy aquí para ayudarte y proporcionarte la información que necesites.

      Si quieres acudir a nuestra clínica de Barcelona (España), descríbenos tu caso en un mail a esta dirección: info@icefer.es

  4. alidabatista0710@gmail.com dice:

    Hola tengo 45 años. tengo 2 niños. lo tuve con cesarea. me casé nuevamente con un hombre de 38 años. nosotros queremos tener una criatura. mi regla se va y viene. tengo 7 meses k no veo la regla. he durado hasta un año sin verla. quiero saber las posibilidades de tener hijos

    • sadmincefer dice:

      A la edad de 45 años, la fertilidad natural suele ser significativamente más baja debido a varios factores, como la disminución de la reserva ovárica y la calidad de los óvulos. Además, la irregularidad en el ciclo menstrual, como la que describes, podría indicar que estás cerca de la menopausia o en una fase de perimenopausia, donde la producción hormonal cambia y la ovulación puede volverse irregular o cesar.

      Sin embargo, no significa que no haya opciones. Los tratamientos de reproducción asistida pueden ofrecer posibilidades para tener hijos, como la donación de óvulos. Este es un procedimiento en el que se utilizan óvulos de una donante más joven, aumentando así las probabilidades de éxito en técnicas de fertilización in vitro (FIV).

      Te recomiendo consultar con un especialista en reproducción asistida para evaluar tu situación particular, y discutir las opciones disponibles. Los especialistas pueden realizar pruebas para verificar tu reserva ovárica y ofrecerte un plan personalizado.

      Para más información y para recibir asistencia personalizada, puedes contactarnos para hablar con nuestros expertos. Si quieres acudir a nuestra clínica de Barcelona (España), descríbenos tu caso en un mail a esta dirección: info@icefer.es.

  5. Feli dice:

    hola tengo 55 años cumplidos podría hacer tratamiento con Ovonacion , y esperma de mí marido , gracias
    Un saludo

    • sadmincefer dice:

      Hola, gracias por tu consulta. A los 55 años, la posibilidad de realizar un tratamiento de reproducción asistida con ovodonación y semen de tu pareja depende principalmente de tus condiciones de salud general. La ovodonación es una opción viable para mujeres que han pasado por la menopausia o tienen baja reserva ovárica, ya que utiliza óvulos de una donante joven y generalmente saludable.

      El procedimiento consiste en fertilizar los óvulos donados con el esperma de tu pareja mediante fecundación in vitro, y luego transferir los embriones resultantes a tu útero.

      Sin embargo, a esta edad, es fundamental realizar una evaluación médica exhaustiva. Esto incluirá exámenes cardiovasculares y otros estudios para determinar tu aptitud para llevar un embarazo a término sin riesgos significativos para ti o el futuro bebé.

      Te recomiendo que hables con un especialista en medicina reproductiva para discutir tus opciones, evaluar tu estado de salud y planificar el tratamiento adecuado. En nuestra clínica, estamos disponibles para brindarte toda la información y apoyo que necesites.

      Si deseas más información o programar una consulta en nuestra clínica de Barcelona (España), por favor envíanos un correo describiendo tu caso a: info@icefer.es

  6. Rosa maria dice:

    hola tengo 55 años soy una mujer y mi pareja tiene 45 años por quisiera darle un hijo con óvulos sería la ilusión de nuestra vida por favor puedes acernolos muchas gracias

    • Instituto Cefer dice:

      ¡Hola! Gracias por tu consulta, y me alegra que estés explorando opciones para cumplir este sueño tan importante para vosotros. A los 55 años, las posibilidades de lograr un embarazo utilizando óvulos propios son muy bajas debido a la disminución de la reserva ovárica y la calidad de los óvulos con la edad. Sin embargo, existe la opción de recurrir a la ovodonación, que consiste en utilizar óvulos donados por una mujer más joven, lo cual aumenta considerablemente las probabilidades de éxito.

      ¿Es posible llevar a cabo un tratamiento de ovodonación a los 55 años?
      La posibilidad de realizar este tratamiento dependerá de varios factores:

      Estado de salud general: Antes de proceder, es fundamental realizar un estudio médico completo para asegurar que el embarazo no supone un riesgo para tu salud. Esto incluye evaluar el sistema cardiovascular, la presión arterial, el índice de masa corporal, entre otros aspectos.

      Aspectos legales: En España, no hay una ley que prohíba el tratamiento de reproducción asistida a mujeres mayores de una edad específica. Sin embargo, la mayoría de las clínicas establecen un límite de edad (generalmente entre los 50-52 años) para garantizar la seguridad de la madre y del futuro bebé. Por eso, es importante consultar con la clínica para determinar si pueden considerar tu caso.

      Soporte psicológico: Es clave tener un acompañamiento emocional en cada etapa del proceso, ya que los tratamientos de fertilidad pueden ser emocionalmente intensos.

      ¿Qué puedes hacer ahora?
      Te recomendaría solicitar una consulta en una clínica especializada para realizar un análisis personalizado de tu caso. Si las circunstancias médicas no permiten el embarazo, existen otras opciones como la gestación subrogada (en países donde es legal) o la adopción.

      Si quieres acudir a nuestra clínica de Barcelona (España), descríbenos tu caso en un mail a esta dirección: info@icefer.es. Estaremos encantados de asesorarte personalmente y buscar la mejor solución para ti y tu pareja.

      Quedo a tu disposición para cualquier otra duda o aclaración. 😊

  7. Silvia Maria dice:

    hola tengo 50 años deseo ser madre otra vez donación óvulos cuánto es costo quiero saber todavía puedo abseder al trámiento

  8. María dice:

    tengo 55 años y acabo de tener un aborto en la semana 13. me gustaría tener una última oportunidad. me podrían ayudar?
    muchas gracias

    • Instituto Cefer dice:

      Hola María:
      Como puedes leer en el post, la opción que tienes es mediante la donación de ovocitos o de embriones. Te recomendamos que contactes con nosotros lo antes posible (932546070 / info@icefer.es).
      Saludos

  9. Ana Marín dice:

    hola tengo 48 años una ligadura y insertado un diu mirena que posibilidades tendría para poder tener un hijo con siendo mi hija la donante de un óvulo con el espermatozoide de mi pareja de 36 años

    • Instituto Cefer dice:

      Hola Ana:
      La donación de óvulos permite tener hijos a mujeres incluso mayores de 50 años. Sería necesario evaluar tu estado de salud para garantizar que es viable un posible embarazo. Las posibilidades de éxito son muy altas (hasta un 90% en tres intentos) debido a que los óvulos serían de donante joven.

  10. Adaliz Tirado dice:

    Hola tengo 41 años de edad. Me esterilizaron a los 19 años. Cuál es la probabilidad de q vuelva hacer madre otra vez.

    • Instituto Cefer dice:

      Hola Adaliz:
      ¿Qué quiere decir que te esterilizaron? Si te refieres a que te ligaron las trompas, no hay problema, la fecundación in vitro es la opción indicada en los casos de ligaduras de trompas. En tu caso el mayor problema es la edad. A los 41 años habrá que realizar un test de reserva ovárica para poderte dar más detalles de tus opciones. La fertilidad de la mujer disminuye a partir de los 35 años y a los 40 desciende drásticamente. También aumenta la tasa de aborto.

  11. Gabriela Biscossa dice:

    hola buenas tardes tengo 50 años ahora y estoy por cumplir 51 el 9 de Noviembre tengo un hijo de 19años ,pero con mi marido nos gustaría muchísimo tener un hermoso niño o niña y nunca pierdo las esperanzas pero yo no tengo obra social en este momento aunque estoy trabajando nos gustaría muchisimo a los dos como pareja ,aunque hace bastante que ya no me viene la menstruación se me retiro y con la ayuda de Dios y espero poder quedar embarazada, tengo que ir a un hospital público para hacerme atender y a ver que me dicen el ginecólogo o ginecóloga. Con marido hace 8 años y meses que estamos juntos los dos y vamos por más años juntos si Dios quiere que así sea

  12. Ana dice:

    Hola,
    Acabo de cumplir 48 años y mi pareja es mucho más joven. Tengo dos hijos de embarazos naturales antes de los 40, pero él no tiene hijos y le gustaría.
    Estamos valorando distintas opciones y nos gustaría saber si hay posibilidades reales de usar mis propios óvulos, si se hacen estudios previos de viabilidad a los embriones q se implantan, que pasos habría que seguir …No tengo problemas de salud y tengo implantado un DIU Mirena…
    Muchas gracias.

    • Instituto Cefer dice:

      Hola Ana:
      Las probabilidades de gestación con óvulos propios a los 48 años son muy bajas, casi nulas. Además, la tasa de aborto es cercana al 100%. Se podría hacer algún intento si la reserva ovárica lo permite y siempre previo análisis genético preimplantacional de los embriones. Luego está la opción de utilizar óvulos donados y semen de tu pareja.

  13. Almudena Alonso Diego dice:

    tengo 52 años y voy para 53 años dentro de un mes .
    Tengo miedo porque mi padre me ha dicho que tengo familia de mi madre o de mi padre de a partir de los 50 años nació un bebé y una madre se murió por riesgo .
    Tengo mi pareja tiene 58 años me ha dicho que quiere un hijo.Mi padre no quiere que yo riesgo puedo morir por antecedentes ¿¿me cuentas ?

    • Instituto Cefer dice:

      Hola:
      A los 52 años solo es posible la gestación con óvulos de donante. Los riesgos obstétricos son altos. Es necesario hacer un seguimiento especial de la posible gestación para evitar problemas.

  14. maribellacr0718@gmail.com dice:

    Tengo 58 años, puedo acudir a un cita

  15. Eliana pacheco dice:

    tengo 51 y y mi marido tiene 43 no tengo problemas de salud, tengo tapadas las trompas , tengo posibilidad de una fertilizacio asistida

  16. Cristina dice:

    tengo 55 años es posible una FIV si todas las pruebas médicas son favorables y no hay riesgo para mi salud? es mi mayor sueño ,muchas gracias

  17. Hilda Perez alcaraz dice:

    Hola tengo 49 me gustaria informacion yo tengo 4 hijos mayores me case y m I esposo nunca ha sido papa y nos gustaria Saber si abrir alguna posibilidad de ser padres

  18. Maria dice:

    Tengo 53 y boy para 54 pero ni mi marido ni yo perdemos la esperanza de ser padres mi marido tiene 43 se podría cumplir nuestro sueño

    • Instituto Cefer dice:

      Hola. A partir de los 45 años evaluamos cada caso individualmente para aconsejar la idoneidad de una gestación. Con la donación de óvulos, la edad de la mujer no influye en la tasa de gestación. Lo importante a tu edad son los riesgos obstétricos de una gestación.

  19. Mónica dice:

    Hola buenas tarde es único centro de fertilización que la edad máxima es de 55años yo tengo 51años pero el problema es que nunca he tenido hijo recién se fue la regla en junio me gustaría ser madre que precio tiene el tratamiento un cordial saludos

    • Instituto Cefer dice:

      Hola Mónica:
      A partir de los 45 años pedimos un chequeo completo y si la mujer pasa de los 50 hacemos la transferencia de un embrión cada vez para controlar el riesgo de embarazo múltiple.
      Si tienes pareja masculina utilizaríamos el semen de tu pareja con óvulos de donante. el costo de la donación de óvulos es de 6190 €.
      Si no tienes pareja masculina tienes la posibilidad de hacerla con semen de banco o adoptar embriones. 3390 € los primeros casos de 2019
      El primer paso es llamar al 93 254 60 70 y pedir hora.
      saludos
      saludos

  20. Mariana Calderon dice:

    Buenos días
    Tengo una duda , en febrero del presente año tuve un aborto ocasionado , ahorita llevo 3 meses intentando embarazarme y no puedo quedar embarazada , me podrían explicar por qué?

    • Instituto Cefer dice:

      Hola Mariana Claderón:
      Depende cómo se haya provocado el aborto. Si ha sido con medicación puede alterar temporalmente el ciclo y los sucesivos meses la fertilidad estar disminuida.
      Si ha realizado intervención mediante legrado, a veces puedes ser agresivo y afectar a la capacidad de implantación.
      hay diferentes situaciones que pueden afectar y también sin que haya nada mal es normal que una pareja fértil necesite 6-8 meses en quedar gestante. La especie humana es poco fértil.
      saludos

  21. María José dice:

    Me gustaría recibir información

    • Instituto Cefer dice:

      Hola, No hay límite legal de edad para realizar una técnica de reproducción asistida. Nuestro límite sn los 55 años. Se puede hacer una FIV con óvulos donados, te hemos de pedir un chequeo general antes para controlar posibles riesgos y transferimos los embriones de uno en uno para evitar el riesgo de embarazo múltiple.
      Te mando información por e mail.
      Estamos en Barcelona.
      saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *