El estudio de FISH en espermatozoides consiste en estudiar los cromosomas espermáticos

El blog que resuelve todas tus dudas sobre pre-embarazo y reproducción asistida
El estudio de FISH en espermatozoides consiste en estudiar los cromosomas espermáticos
En este post os vamos a explicar la novedosa técnica mínimamente invasiva de tratamiento de miomas por radiofrecuencia.
Muchas pacientes se preguntan si hay alguna manera de mejorar la fertilidad de manera natural, con remedios caseros o con terapias alternativas. En este artículo os contamos algunas de las opciones que existen y cuándo es recomendable utilizarlas. ¿Cómo mejorar la fertilidad de manera natural? Existen muchas maneras de intentar aumentar las probabilidades de conseguir […]
La ausencia bilateral congénita del conducto deferente (CBAVD) es una de las causas más frecuentes de azoospermia obstructiva (ausencia de espermatozoides en el eyaculado causada por obstrucción). Representa aproximadamente el 2% de los casos de esterilidad masculina. Se produce por una mutación del gen de la fibrosis quística, el CFTR. La fibrosis quística se produce […]
El dispositivo INVO o INVOcell es un sistema de cultivo intravaginal. Es una manera de hacer más natural el proceso de fecundación in vitro. Permite que la fecundación y el desarrollo embrionario ocurra dentro del cuerpo de la mujer.
La congelación de embriones es un proceso encargado de criopreservar los embriones generados en los procesos de fecundación in vitro.
¿Qué es el Chip Fertile® de selección espermática? El Chip Fertile® es un dispositivo patentado por la Harvard University Medical School & Massachusetts Institute of Technology (MIT). Ha sido diseñado para realizar la mejor selección espermática posible. Utiliza la tecnología de microfluidos para aislar los mejores espermatozoides de la forma más parecida a como funciona […]
Los sistemas de cultivo embrionario han cambiado mucho en los últimos tiempos. Cada vez es más importante invertir en la última tecnología. La tecnología de Time-laps ha llegado a los laboratorios para poder ayudar al embriólogo y mejorar las condiciones del cultivo embrionario.
¿Qué recomiendan las sociedades científicas? Diferente Sociedades científicas (Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología, Sociedad Española de Fertilidad, Asociación para el Estudio de la Biología de la Reroducción) recomiendan finalizar los ciclos de reproducción asistida iniciados y vitrificar todos los embriones. Esta medida se ha tomado para proteger al paciente. Las clínicas de Reproducción […]
¿Cómo escogemos centro? La práctica habitual para escoger un centro médico al que acudir es consultar su web. Luego buscar opiniones. No sucede la mismo con los centros sanitarios que con otros servicios como pueden ser los hoteles o las compras on-line. Cuando buscamos un hotel, existen herramientas que activamente recogen la opinión de muchos […]
Es frecuente que cuando se acerca la hora de dar a luz las futuras madres pasen por un estado de hiperactividad para que todo esté listo para cuando llegue su esperado bebé. Es lo que se conoce como síndrome del nido. A continuación te contamos en qué consiste y qué hacer si lo experimentas.
Una de las preguntas frecuentes que se plantean las mujeres cuando les diagnostican el síndrome del ovario poliquístico (SOP) es si les afectará a la hora de conseguir el embarazo. En este artículo os contamos de qué manera influye esta alteración para lograr la gestación. Comentaremos también qué soluciones existen para ser madres.
La esterilidad femenina es la incapacidad de conseguir el embarazo por causas que afectan a la mujer. Aproximadamente en el 30% de las parejas que tienen problemas para concebir se debe al factor femenino y el 15-30% a factores mixtos (hombre y mujer). A continuación os explicaremos cuáles son las causas más comunes de esterilidad […]
Aliviar gases embarazo, dolor gases embarazo, gases embarazo remedios… Estas son algunas de las palabras clave más buscadas por las futuras mamás a partir del segundo trimestre del embarazo. ¿Quieres saber por qué se producen estos gases tan molestos y qué remedios hay para evitarlos? Entonces ya sabes, sigue leyendo…
Cuando estamos buscando el embarazo, le prestamos especial atención a todas las señales que nos envía nuestro cuerpo y queremos saber si son indicativas de que hemos logrado la gestación. Uno de los síntomas que muchas mujeres presentan en los días cercanos a la implantación del embrión en el endometrio son los pinchazos.