Es frecuente escuchar casos de famosas que consiguen ser madres a edades avanzadas y muchas mujeres se preguntan si ellas también pueden lograrlo. A continuación os explicaremos si es posible conseguir el embarazo a partir de los 45 años utilizando los óvulos propios.
Probabilidades de conseguir el embarazo a partir de los 45 años con óvulos propios
A pesar de que en los medios de comunicación es poco común que se reconozca que se ha recurrido a la ovodonación, la realidad es que las probabilidades de conseguir ser madre con óvulos propios a partir de los 45 años son muy bajas, incluso mediante tratamientos de fecundación in vitro (FIV). A esta edad, tanto la reserva ovárica como la calidad ovocitaria ya han disminuido mucho y en ocasiones incluso se ha llegado a la menopausia.
Además, si aún hay óvulos disponibles, los más probable es que sean aneuploides, es decir, que tengan un número incorrecto de cromosomas. Esto provocará que los embriones no se desarrollen correctamente y, si se consiguiera el embarazo, probablemente no sería evolutivo: las tasas de aborto a esta edad son superiores al 90%.
Por todo esto, tras evaluar la fertilidad de la mujer, la mejor opción en estos casos suele ser recurrir a la ovodonación para lograr ser madres.
¿Qué es la ovodonación y cuándo se recurre a ella?
La ovodonación consiste en la recepción de óvulos donados por mujeres jóvenes y sanas para conseguir el embarazo cuando no es posible con los propios óvulos.
En la mayoría de los casos, se opta por este tratamiento por alguna de estas situaciones:
- Edad avanzada de la mujer:la calidad de los óvulos empeora con la edad, así como la reserva ovárica. Las pacientes que se encuentren cercanas a la menopausia, es probable que tengan que recurrir a la ovodonación para ser madres.
- Menopausia precoz:algunas mujeres presentan baja reserva ovárica antes de lo esperado y no pueden utilizar sus propios óvulos cuando desean quedarse embarazadas.
- Alteraciones genéticas:la ovodonación también puede ser útil para evitar la transmisión de alteraciones genéticas, especialmente de aquellas que no sea posible detectarlas mediante el diagnóstico genético preimplantacional.
- Fallos repetidos en ciclos anteriores de FIV:si tras numerosos tratamientos de fecundación in vitro (FIV) con óvulos propios no se ha logrado el embarazo, se puede optar por la donación de óvulos.
Por tanto, vemos que estaría indicada en aquellas pacientes que deseen ser madres a partir de los 45 años y que tanto la calidad como la cantidad de óvulos de los que disponen sean insuficientes debido a la edad.
Si quieres saber más sobre el proceso de la ovodonación, te recomendamos que leas este artículo: Requisitos y procedimientos en el proceso de ovodonación.
Si tienes dudas sobre cómo lograr el embarazo a partir de los 45 años o sobre la ovodonación, ¡no dudes en preguntarnos!
16 respuestas a “¿Es posible el embarazo a partir de los 45 años con óvulos propios?”
Hola tengo 46 años y me gustaría intentar ser madre con mis propios ovulos si es posible gracias.
A los 46 años, el deseo de ser madre con tus propios óvulos es comprensible, pero es importante mencionar que la fertilidad disminuye significativamente con la edad, especialmente a partir de los 35 años. A medida que envejecemos, no solo disminuye la cantidad de óvulos, sino también su calidad, lo que puede afectar las posibilidades de éxito en tratamientos de reproducción asistida y aumentar el riesgo de anomalías cromosómicas.
La fertilización in vitro (FIV) es una opción que algunas mujeres consideran a esta edad, pero las probabilidades de éxito usando óvulos propios son bajas. Muchas clínicas suelen recomendar evaluar la opción de usar óvulos de donante para aumentar las probabilidades de éxito. Este es un proceso cuidadosamente controlado que permite tasas más altas de embarazo y salud fetal.
Te recomiendo que hables con un especialista en reproducción asistida para discutir tus opciones y realizar las pruebas necesarias para evaluar la calidad de tus óvulos y el estado general de tu salud reproductiva. Así, podrás tomar una decisión informada basada en tus circunstancias individuales.
Si quieres acudir a nuestra clínica de Barcelona (España), descríbenos tu caso en un mail a esta dirección: info@icefer.es
Hola
Si la menopausia, llega alrededor, de los 50 años (supuestamente); ¿Por qué yo con 55 años, aún tengo la regla?
Si con mi edad, aún menstruo; ¿Por qué voy a estar 10 años sangrando, desde los 45 – 46 años, hasta los 55 – 56 años, sin posibilidad de embarazo?
No entiendo la biología humana tampoco.
¡Saludos!…
Hola Manuela
La menstruación es señal de que los varios siguen funcionando y hay ciclos ovulatorios. El problema es que esos óvulos que van madurando y se van ovulando tienen u índice anomalías geneticas altísimo. A los 42 años, ya el 95% de los óvulos son anormales genéticamente. Esto se debe a la particular biología de los óvulos, que empiezan su maduración genética en la edad fetal y se mantiene en stanby hasta su fase folicular. Esto produce errores citogenéticos. En el caso de los espermatozoides no ocurre así. Las células precursoras de los espermatozoides empiezan y trerminan sus ciclos madurativos que dura entre 64 y 72 días. No se quedan en espera.
Saludos
tengo 46 años, podría tener hijos mediante Fiv? tengo ligadura de trompas y tuve dos hijas a los 27 y 30 años.
Hola Alicia:
A los 46 años, las posibilidades de gestación son muy bajas y las tasas de aborto superan el 90%. Sería necesario hacer un estudio de reserva ovárica para evaluar mejor las posibilidades. Existe la posibilidad de realizar un diagnóstico genético preimplantacional. Consiste en analizar genéticamente los embriones antes de transferirlos. Transferiríamos solo los embriones que no tuvieran alteraciones genéticas y reduciríamos la tasa de aborto. A esa edad, la mayoría de de nuestros pacientes consiguen la gestación mediante la donación de óvulos. Solicita visita informativa gratuita y te informamos con más detalle.
Saludos
Hola, tengo 48 años y todavía me gustaría intentar un embarazo con mis propios ovulos, es posible hacerlo en vuestra clínica?
Muchas gracias
Hola Sandra:
En los 45 años de historia del Instituto CEFER, la mujer de más edad que ha quedado gestante con óvulos propios tenía 45 años. A los 48 años es prácticamente imposible con óvulos propios. De todas maneras, se puede intentar hacer un estudio de reserva ovárica y se puede hacer una FIV para ver si se obtienen ovocitos viables.
Hola, quisiera saber como realizar un diagnostico sobre mis ovulos. Tengo dos hijos, perdí un embarazo a los 43 años, y tengo 44 años. Gracias
Hola Mel:
Podemos saber la reserva ovárica (los óvulos que quedan en un ovario) midiendo el recuento de folículos antrales o estudiando la hormona antimuleriana. Pero, es la edad el principal indicador de calidad. A partir de los 40 años se reduce drásticamente el porcentaje de óvulos normales.
acabo de tener un bebé natural tiene 9 meses
podría tener otro me quede embarazada rápido
tengo 45 años cumplidos
Hola:
A partir de los 35 años comienza a disminuir drásticamente la fertilidad en la mujer. Te felicitamos por haber podido quedar embarazada a tu edad. El riesgo de aborto también aumenta. Las posibilidades también dependen de la reserva ovárica.
Quiero un turno para una tratamiento para poder tener un bebe
Hola:
Ponte en contacto con nosotros: https://www.institutocefer.com/contacto/
Tengo 45años tengo endometrisis no e podido tener un hijo posibilidad con algún medicamento por fis
Hola Imma, prácticamente nula. la FIV te ofrece alguna posibilidad pero es probable que sea tarde, si no es usando óvulos donados. En ese caso las probabilidades dependen de la edad de los óvulos y están intactas ahora y el año que viene y el otro etc…
saludos