Azoospermia = Ausencia de espermatozoides en el semen.
Azoospermia significa que en el semen (el líquido que el hombre expulsa al eyacular) no se observan espermatozoides. Los espermatozoides o gametos masculinos son las células reproductoras masculinas. Estas células transportan en su cabeza oval 23 cromosomas que contienen unos 20.000 genes. Estos cromosomas, y genes, son la mitad de cromosomas de la especie humana que, como los genes, están duplicados. La otra mitad la aporta el ovulo femenino. En el espermatozoide se distinguen básicamente la cabeza oval donde van empaquetados los cromosomas; y la cola que le permite trasladarse desde el fondo de la vagina (donde el hombre los deposita durante el coito). De ahí nadan hasta las trompas de Falopio donde se encuentran con el óvulo y lo fecundan, depositando en el interior del óvulo los 23 cromosomas que lleva en su cabeza.
El hombre que padece de azoospermia, al eyacular expulsa plasma seminal, producido en la próstata y en las vesículas seminales. Pero ese líquido seminal carece de espermatozoides. La consecuencia es que ese hombre no podrá fecundar a la mujer; no podrá producir embarazo; no podrá tener hijos. Es decir que el hombre que padece azoospermia es estéril.

Embarazos en famosas de más de 50 años. Qué no se explica
En los últimos años, hemos observado un aumento en el número de celebridades que anuncian embarazos después de los 50 años. Este fenómeno puede llevar