+34 667 784 682

El Omifin: preguntas y respuestas

omifin

¿Conoces el término omifin? Si estás empezando a leer información sobre tratamientos de fertilidad, seguro que ya has leído el nombre comercial de este fármaco en varios artículos, un medicamento que utilizan a diario muchas mujeres con problemas de ovulación que les impiden quedarse embarazadas. El tema es importante, así que vamos a dedicar el artículo de hoy a aclarar las distintas dudas que suelen plantearse en torno al omifin.

¿Qué es exactamente el ofimin?

Ofimin es el nombre comercial de un fármaco llamado citrato de clomifeno y es el primero que se utilizó en fertilidad para inducir la ovulación y, así, intentar resolver algunos problemas relacionados con la esterilidad femenina.
El ofimin es un fármaco clásico ya que fue descrito en los años 60 del siglo pasado. Durante décadas fue el preferido de muchos especialistas en fertilidad y todavía es uno de los fármacos más utilizados para ayudar a las mujeres a quedarse embarazadas. A pesar de su popularidad, tenemos que destacar que el omifin no es efectivo al cien por cien, aunque afortunadamente contamos con otros fármacos y tratamientos de fertilidad que ayudan a las mujeres a tener ese hijo que desean.

New Call-to-action

¿Cómo mejora la fertilidad el omifin?

Explicado de forma sumamente sencilla, podríamos decir que el omifin mejora la fertilidad induciendo la ovulación en mujeres que, por distintas razones, no ovulan espontáneamente.
Es importante que recuerdes que el omifin es un medicamento y, como tal, siempre debe ser recetado por tu médico o ginecólogo. No decidas por tu cuenta y riesgo tomar omifin ni ningún otro fármaco sin que un especialista revise tu caso y te aconseje de las alternativas que puedes seguir para quedarte embarazada. Por supuesto, tampoco debes aumentar la dosis prescrita por tu médico aunque veas que pasa el tiempo sin que se produzcan los efectos esperados. En este caso, como en muchos otros relacionados con la fertilidad, la paciencia es la mejor consejera.

¿En qué tipo de pacientes está indicado el omifin?

El citrato de clomifeno está especialmente indicado en mujeres anovuladoras que presentan síndrome de ovario poliquístico. Lo aclaramos:
Mujeres anovuladoras serían aquellas mujeres con falta de ovulación o con ovulación irregular que afecta a su capacidad reproductiva. Una de las causas más comunes de la llamada “anovulación” es, precisamente, el síndrome de ovario poliquístico o SOP.
El síndrome de ovario poliquístico o SOP es una patología que consiste en que los óvulos maduros no se desprenden durante la ovulación, sino que se quedan en los ovarios. El SOP que puede provocar distintos problemas relacionados con la fertilidad como, por ejemplo, la aparición de quistes en los ovarios, la aparición de ciclos menstruales irregulares, etc.

New Call-to-action

¿Cuánto tiempo se aconseja utilizar omifin?

Generalmente se aconseja utilizar citrato de clomifeno durante un periodo de 3 meses y no prolongarlo durante más de 6 meses.
De todas formas – y como te decíamos antes- será el médico el que determine tanto la dosis diaria que debes tomar, como la duración del tratamiento.

¿Todas las pacientes que no ovulan responden al tratamiento con omifin?

No. A pesar de que el omifin es uno de los fármacos más conocidos para ayudar a las mujeres a quedarse embarazadas, los estudios muestran que en pacientes seleccionadas el omifin  logra la ovulación en un 80 %. Así, existe un 20 % de pacientes que no responden al citrato de clomifeno.

¿Hay posibilidad de ovular si eres resistente al omifin?

. Actualmente existen otros fármacos llamados gonadotrofinas que también logran producir la ovulación aunque la mujer sea resistente a los efectos del omifin.
¿Estás tomando omifin en estos momentos? ¡Comparte tus experiencias con nosotros escribiendo un comentario!

New Call-to-action

Suscribirse al blog

New Call-to-action
DESCARGARME LA GUÍA
¿Quieres información o pedir cita con uno de nuestros especialistas en  reproducción asistida?  TE LLAMAMOS GRATIS Y SIN NINGÚN COMPROMISO
Instituto Cefer

Instituto Cefer

Expertos en reproducción asistida y pioneros en la implantación de nuevas técnicas y tratamientos, el mejor activo son nuestros profesionales de alto nivel además de una atención exclusiva y dedicada.

Entradas relacionadas

8 respuestas a “El Omifin: preguntas y respuestas”

  1. johfelix250695@gmail.com dice:

    hola buenas tardes tengo omifin pero lamentablemente lo ingeri no me fije que estaba caducado hay algun problema por haberlo tomado

    • sadmincefer dice:

      Tomar un medicamento caducado, como el Omifin, no es recomendable ya que la efectividad del fármaco puede verse afectada, y en algunos casos, pueden surgir efectos adversos. Aunque generalmente los medicamentos caducados no son peligrosos, la seguridad y eficacia no están garantizadas después de su fecha de vencimiento.

      Te aconsejo que hables con tu médico o un profesional de la salud cuanto antes para recibir orientación personalizada sobre los pasos a seguir. Ellos podrán evaluar cualquier riesgo potencial y ofrecerte alternativas si es necesario. Recuerda siempre revisar la fecha de caducidad de los medicamentos antes de consumirlos.

      Si tienes más preguntas sobre el uso de Omifin o necesitas orientación adicional sobre tratamientos de fertilidad, no dudes en preguntar.

      Si quieres acudir a nuestra clínica de Barcelona (España), descríbenos tu caso en un mail a esta dirección: info@icefer.es

  2. Magaly dice:

    Holaaa buen día!! Después de mi periodo que dia es el que debo de tomar el omifin?

  3. Sánchez dice:

    Tengo 2 meses de retraso, mis quistes acaban de desaparecer y El doctor me receto nordet por 5 días para provocar un sangrado y después tomar Yazmin para regular mi regla y así poder tomar Omifin, acabo de terminar morder hace 3 días y estoy sangrando exactamente como la menstruación, puedo tomar Omifin ya???? Porfavor ayúdeme!

    • Instituto Cefer dice:

      Hola Sanchez, todas son preguntas correctas que le debes hacer a tu doctor que es quien te lleva y sabe perfectamente que hace. Preguntarle a otra persona sólo te llevará a confusión y más preocupación.
      saludos

  4. Rosana dice:

    Quisiera saber que pasa si lo tomo pasada dos semanas de la mestruacion

    • Instituto Cefer dice:

      Hola Rosana ,el omifin es un medicamento que induce la ovulacion lo indicado es realizar este tratamiento bajo supervision medica, ya que aunque raramente, puede producir efectos colaterales como la hiperestimulacion ovárica. Estaremos encantados de realizar una visita informativa presencial gratuita.
      Un cordial saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *