¿Por qué ser donante de óvulos?
En nuestras encuestas de satisfacción preguntamos durante años el motivo de la donación. El objetivo es a título informativo, no descartamos a nadie porque su motivación sea percibir una cantidad dineraria (en las donación de óvulos se dan 1000 € y en los donantes de semen 50 € por donación). Ciertamente esta la razón que con más frecuencia responden sin embargo no es la única respuesta, vemos otras 2 razones para ser donante de óvulos. Una es conocer su salud reproductiva, quieren saber cómo están y la otra razón es por solidaridad. Si, también hay quien quiere ayudar por ayudar.
No es la motivación más frecuente aunque en una proporción no desdeñable. Muchas veces es una razón compartida con las otras dos restantes. Que una persona se preste a un acto generoso no es incompatible con que prefiera ser compensado por los viajes, el tiempo y las molestias que requiere este un acto altruista.
Hablamos de los motivos por los que vienen una primera vez y también podemos habar de las repetidoras que tras una primera vez son más conscientes, que tras ese proceso hay una mujer, a veces una pareja, que sufre por tener un bebé en el momento de su vida que han decidido y no lo consiguen.
La donación de óvulos es más compleja que dar sangre sin embargo es mucho más sencillo que otras donaciones como la de médula osea.
Siempre hacen falta más donantes de óvulos para evitar esperas innecesarias.
Las donantes se hacen un batería de estudios de los que se les puede explicar los resultados y ya no necesitan hacerse la revisión ginecológica hasta el año que viene.
Y aunque en muchos casos no sea el motivo por el que han venido, no dejarán de sentirse satisfechas por la felicidad que han dado a otra mujer que nunca conocerán y que les estará eternamente agradecida como lo estamos los profesionales de la fertilidad. Tal vez, una parte de las donantes, descubren el verdadero valor de su acto una vez realizado.
Agradecimientos de los pacientes
Una chica que vé un anuncio no es consciente en ese momento de la frustración que muchas parejas tienen por la imposibilidad de ser padres. Si no fuera por las donaciones de óvulos, serían incapaces de ser padres. Cada vez que se consigue una gestación con óvulos donados, los futuros padres sienten un profundo agradeciemiento hacia la persona que lo ha hecho posible. En ocasiones nos piden el nombre de la donante para ponerles el mismo nombre a su hija.

Congelación de semen en pacientes oncológicos: Preservando la fertilidad ante los tratamientos de radioterapia y quimioterapia
En este artículo, exploraremos la importancia de la congelación de semen en pacientes oncológicos, cómo los tratamientos contra el cáncer pueden afectar la fertilidad masculina y en qué consiste el proceso de criopreservación espermática. Asimismo, analizaremos cuándo se recomienda esta opción y resolveremos las dudas más frecuentes que pueden surgir en torno a este tema crucial para quienes desean mantener abierta la posibilidad de ser padres tras superar el cáncer.